Torrelaguna es una localidad, muy cercana a nosotros. A poco más de 40Km podemos adentrarnos en un pueblo medieval lleno de historia. Declarada en 1974 Monumento histórico-artístico por su valioso patrimonio cultural y arquitectónico.
Es obligación empezar diciendo que allí nació en 1436, el conocido cardenal Cisneros, no sólo famoso por su vida eclesiástica en la orden franciscana y por ser fundador de la Universidad de Alcalá de Henares sino por tener una activa vida política a las órdenes de Isabel La Católica. Es uno de esos personajes de la historia donde uno se queda fascinado por su biografía. Si lo trasladáramos a una definición actual se podría decir que era un hombre ambicioso, lleno de energía y con grandes iniciativas para cambiar las cosas, estresado para su tiempo, con un gran curricúlum, incluso pasó por la cárcel, metido en intrigas, innovando en todo lo que estaba a su alcance. Podríamos quizás decir de él que era: ¿Más que un hombre de iglesia?
No puedo dejar mencionar otra persona muy querida por el pueblo de Madrid, nacida en Torrelaguna, nada menos que nuestro querido San Isidro, patrón de nuestra ciudad y de los labradores.
En Torrelaguna dejó huella con su Plaza Mayor y en el antiguo Pósito, obra cisneriana de 1515, con múltiples usos a lo largo de los siglos (Cárcel de partido, escuela primaria, biblioteca y estación de telégrafos) y donde hoy en día está instalado el Ayuntamiento de la Villa.
Dentro de esta gran Plaza está situada la soberbia y majestuosa iglesia Santa María Magdalena. Hace falta tomarse su tiempo para poder disfrutar de ella plenamente. La primera vez que la vi, me impactó su fuerte presencia. Desde todos los ángulos resulta de una belleza indescriptible, relajante, imponente. Comienza a construirse en los primeros años del S. XIV y es terminada a principios del s. XVII, sobre otro recinto sagrado más antiguo. Es de estilo gótico, una de las más importantes de Madrid. De planta basilical con tres naves, coro renacentista y púlpito plateresco. En una de sus capillas descansan los restos de Juan de Mena. Espectacular, y os la propongo como una alternativa muy interesante donde celebrar una boda.
Si seguimos el paseo podemos admirar la ermita de Nuestra Señora de la Soledad, el Palacio de Salinas o la Abadía de Concepcionistas Descalzas, joyas arquitectónicas que le da esa grandiosidad a esta villa.
Su casco histórico sigue conservando su estructura medieval. Con barrios que giran alrededor de la plaza manteniendo el encanto de lo antiguo, de la historia. Pequeñas tiendas de artesanía, pastelerías con toda clase de dulces y restaurantes de gran calidad hacen de Torrelaguna un lugar estupendo para pasar una jornada agradable.
Para saber más
Completa guía sobre la zona
Zoom largo a buen precio
Buena relación calidad-precio
Objetivo Pro
Con este Canon estabilizado, podrás sacar las mejores tomas
Otros Artículos
Destacados
Alcalá de Henares
Todo lo que tienes que ver al visitar Alcalá de Henares, una ciudad única cuna de Cervantes y de la cultura Hispana.
Leyenda de la Virgen de la Almudena
Un milagro cuya leyenda de la virgen de la Almudena, cubre una de los laterales de la catedral de Madrid en un pequeño altar.
Leyenda de la campana de Huesca
Leyenda de la campana de Huesca, un relato de cómo se las gastaba Ramiro II con los nobles sediciosos que le rodeaban.
Bernardo del Carpio
Historia y leyenda de uno de nuestros héroes olvidados de la alta Edad Media.
Santillana de Mar
La ciudad de las tres mentiras, pero con una gran verdad, es de los pueblos más bellos de nuestra geografía.
Buitrago de Lozoya
Belleza amurallada en un paraje natural sin igual