Los santos niños

por | Nov 2, 2024 | Historia, Leyendas

Los Santos NIños, sobre su martirio se construyó la catedral magistral y se forjó una fé que aún perdura.

Imágenes de los Santos Niños en el interior de la Catedral.
Créditos: Wikimedia Commons 

Escultura del Cardenal Cistneros con los Santos Niños en la puerta de la catedral
Créditos redacción viveEspaña

 

Cripta con los restos de los mártires en el interior de la Catedral
Créditos Wikimedia Commons

La leyenda del martirio de los santos Justo y Pastor, niños mártires en Alcalá de Henares, es una historia que ha perdurado a lo largo de los siglos y que simboliza la fe y la resistencia en tiempos de persecución. La tradición cuenta que estos dos jóvenes, quienes se convirtieron en los santos patrones de Alcalá, fueron ejecutados por su fe cristiana en el siglo IV, durante las persecuciones de Diocleciano, y su historia está íntimamente ligada a la construcción de la catedral de Alcalá de Henares.

La leyenda de los santos Justo y Pastor

Justo y Pastor eran dos niños, de siete y nueve años, originarios de Complutum, la antigua ciudad romana que hoy conocemos como Alcalá de Henares. Según la leyenda, ambos fueron apresados cuando se declaró que eran cristianos y se negaron a renunciar a su fe. Fueron llevados ante las autoridades romanas, quienes intentaron obligarlos a sacrificar a los dioses romanos. Sin embargo, los jóvenes se mantuvieron firmes en sus creencias y, como resultado, fueron condenados a muerte.

Los niños fueron llevados al campo fuera de la ciudad, donde finalmente fueron decapitados. La tradición cristiana sostiene que, en el lugar de su martirio, surgió una fuente milagrosa en la que la sangre de los niños fue recogida y venerada por los primeros cristianos.

El culto a los mártires y el origen de la Catedral Magistral de Alcalá

La devoción a Justo y Pastor se propagó rápidamente entre los primeros cristianos en la península ibérica. En el lugar de su martirio, donde los restos de los niños fueron sepultados, comenzó a erigirse un lugar de culto en su honor. Durante la Edad Media, la devoción a estos santos continuó y el lugar se convirtió en un punto de peregrinación.

En el siglo XVI, el Cardenal Cisneros, uno de los personajes más influyentes de la época y fundador de la Universidad de Alcalá, ordenó la construcción de un templo monumental en honor a los mártires. Así, se edificó la actual Catedral de los Santos Justo y Pastor, conocida como la Catedral Magistral de Alcalá. Esta catedral es única en el mundo, junto con la de San Pedro de Lovaina en Bélgica, en ostentar el título de *Magistral*, lo que significa que todos sus canónigos debían ser doctores en teología.

La Catedral Magistral de Alcalá: símbolo de la tradición

La Catedral Magistral de Alcalá de Henares es un testimonio arquitectónico de la devoción hacia estos santos mártires y es uno de los lugares de mayor significado histórico y religioso de la ciudad. Construida en estilo gótico tardío con detalles renacentistas, la catedral alberga las reliquias de los santos Justo y Pastor, veneradas en una capilla especialmente dedicada a ellos.

Cada 6 de agosto, Alcalá celebra la festividad de los santos Justo y Pastor, recordando el martirio y la fe inquebrantable de estos niños. Esta fiesta popular incluye procesiones, actos religiosos y actividades en la catedral, honrando la memoria de los mártires y resaltando el papel de la catedral como símbolo de la fe en Alcalá de Henares.

Legado y significado actual

La historia de Justo y Pastor sigue siendo una leyenda inspiradora sobre la fortaleza y la fe en medio de la adversidad. La catedral, con su majestuosa presencia en Alcalá, es un recordatorio permanente del sacrificio de estos jóvenes y un emblema del patrimonio espiritual de la ciudad. La leyenda de los santos niños no solo es un relato histórico, sino una historia de valores y devoción que sigue viva en la comunidad complutense, siendo parte esencial de la identidad de Alcalá de Henares.

¿Qué vas a hacer en Alcalá de Henares?

0 comentarios

Enviar un comentario

Alcalá de Henares

Conoce la ciudad complutense con nuestra guía para 1 día

El Hombre Bala 2019

El Hombre Bala 2019, un gran vino D.O. de Madrid. Nace para ensalzar las garnachas madrilñas. Proyecto de Uvas Felices y comando G.

Una historia de España

Un relato histórico muy bien escrito, más agrio que dulce, donde se cuentan muchas de nuestras pobrezas y glorias.

Otros Artículos

Destacados

Juan Rejón

Hidalgo y conquistador castellano conocido por su participación en la conquista de la isla de Gran Canaria en el archipiélago de Canarias en nombre de los Reyes Católicos a finales del siglo XV

leer más