Créditos Asa Publicidad y Fotografía
Fotografía gastronómica
Sí, la gastronomía de Vitoria es realmente fascinante y, merece la pena descubrir los platos menos conocidos que forman parte de su tradición culinaria. El cocido de Vitoria-Gasteiz es uno de esos platos que reflejan la riqueza gastronómica de la región. Aunque quizás no sea tan reconocido como otros platos emblemáticos, como el revuelto de perretxikos o las recetas con alubia pinta alavesa, el cocido de Vitoria-Gasteiz tiene su propia historia y sabor distintivo.
Cada región suele tener su propia versión de cocido, adaptada a los ingredientes locales y a los gustos de la población. Por lo tanto, el cocido de Vitoria-Gasteiz seguramente presenta particularidades únicas que lo distinguen de otras variantes de cocido de diferentes regiones.
Dificultad: Fácil
Preparación: 15 minutos
Cocción: 4 horas y media
INGREDIENTES 4 – 6 PERSONAS
- 400g de garbanzos
- 1 gallina
- 3 cebollas
- 2 cabezas de ajo
- 3 zanahorias
- 3 puerros
- Medio kilo de zancarrón
- 5 huesos cañada
- 1 hueso de jamón ibérico
- 400g de alubia blanca
- 400g de alubia roja
- 300g tocino ibérico
- 400g berza
Elaboración:
- Cuece todos los ingredientes excepto las alubias y la berza durante 4 horas y media.
- Saca todos los ingredientes y déjalo reducir una hora para que coja consistencia.
- En dos cazuelas diferentes, cuece la alubia pinta y la blanca.
- Cuece la berza y saltéala con tocino y ajo.
- Mezcla el caldo de la primera cocción con la mitad del caldo de la berza.
- Añade un cazo de alubia blanca y otro de alubia pinta y añádele azafrán.
Buen provecho!!!!!
Créditos Asa Publicidad y Fotografía
Fotografía gastronómica
Créditos Asa Publicidad y Fotografía
Fotografía gastronómica
Otros Artículos
Destacados
Empanada de Lamprea
Deliciosa empanada típica de la coruña: empanada de lamprea. Receta fácil y con unos resultados espectaculares.
Cocido madrileño
Detalle del ocido madrileñoCréditos Asa Publicidad y FotografíaFotografía gastronómicaSe trata del plato más típico de Madrid. Su origen es el mismo que el de cocido maragato. o el montañés, pero ya en el siglo XVII se denomina como "cocido madrileño". En sus...
BACALAO CONFITADO CON LIGERO PIL – PIL DE LIMA
Un plato exquisito y original
Chipirones Cosmo
Chipirones a la plancha sobre ali-oli de tinta negra y salteado de ajos tiernos y birutas de jamon
Solomillo de buey con Tournedour de Boletus y marcona
Regala a los tuyos una cena de lujo en casa!
Protocolo en la mesa
Cómo disponer correctamente una mesa de celebración A todos nos gusta ponernos elegantes para una ocasión especial, y por supuesto para celebrar grandes ocasiones como las Navidades, cumpleaños, aniversarios.... Y porqué no vestir nuestra mesa de forma especial para...