María Pita

por | Nov 8, 2023 | Historia

Conozca la historia de María PIta, la heroína coruñesa que resitisió el atacque del pirata Drake y la flota invencible inglesa.

Estatua de María PIta en su plaza de La Coruña
Créditos: Wikimedia Commons 

María cargando contra los ingleses. Arturo Fernández Cersa (1866-1937)
Créditos: Wikimedia Commons 

El 3 de mayo de 1589 las tropas inglesas llegan a La Coruña dirigidas por el almirante y antiguo corsario sir Francis Drake.

El ataque forma parte de la estrategia que mantiene la reina de Inglaterra Isabel I para despojar del trono de Portugal a quien había sido su cuñado y posterior rechazado pretendiente: el rey Felipe II (Rey de España desde 1556 y de Portugal desde 1580).

Diversas versiones han adornado los hechos de este legendario personaje.1​

Los ingleses, habiendo cercado la ciudad de La Coruña, abrieron una brecha en la muralla y comenzaron el asalto de la ciudad vieja. Durante el mismo, mataron a Gregorio de Rocamunde,2​ marido de María Pita; ella, llena de rabia, arrebata la lanza de la bandera inglesa y, con la misma, mata al alférez que dirigía el asalto. Era el hermano del almirante Francis Drake. Esto desmoralizó a la tropa inglesa, compuesta por doce mil efectivos y provocó su retirada. La tradición dice que este hecho se llevó a cabo al grito (en gallego) de “Quen teña honra, que me siga” (que en castellano significa: “quien tenga honor que me siga”).

Una vez acabada la batalla, María Pita ayudó a recoger los cadáveres y a cuidar de los heridos. Junto con ella, otras mujeres de La Coruña ayudaron a defender la ciudad; está documentado el caso de Inés de Ben, que fue herida en la batalla.

María Pita estuvo casada cuatro veces y tuvo cuatro hijos. Al enviudar por última vez, el rey Felipe II le concedió una pensión que equivalía al sueldo de un alférez más cinco escudos mensuales y le concedió un permiso de exportación de mulas de España a Portugal.

¿Qué vas a hacer en La Coruña?

0 comentarios

Enviar un comentario

Santillana del mar

Conoce una de los pueblos más bonitos de nuestra geografía

El Hombre Bala 2019

El Hombre Bala 2019, un gran vino D.O. de Madrid. Nace para ensalzar las garnachas madrilñas. Proyecto de Uvas Felices y comando G.

Una historia de España

Un relato histórico muy bien escrito, más agrio que dulce, donde se cuentan muchas de nuestras pobrezas y glorias.

Otros Artículos

Destacados

Juan Rejón

Hidalgo y conquistador castellano conocido por su participación en la conquista de la isla de Gran Canaria en el archipiélago de Canarias en nombre de los Reyes Católicos a finales del siglo XV

leer más