Estamos hablando de un dramaturgo y director, guionista y productor de cine español de gran prestigio, poseedor del Nóbel de Literatura que nos ha dejado interesantes anécdotas:
Estando don Jacinto Benavente, enfrentado a un grupo reducido de autores, que le ofrecían una gran oposición por el contenido de sus obras, fue en una ocasión a una fiesta en Madrid. Allí, en el umbral de la entrada, don Jacinto y uno de sus adversarios, al ir a entrar ambos a la vez, se toparon.
Una excusa y un paso hacia atrás, salió al unísono de ambos labios y fue en ese preciso momento cuando se reconocieron las dos partes, entonces el adversario de don Jacinto, se adelantó hacia la puerta y le dijo:
– Yo no cedo el paso a necios orgullosos.
Don Jacinto, con su rapidez mental que lo caracterizaba, dio paso hacia atrás y con una sonrisa irónica, le contestó:
– Yo sí – y acompañó sus palabras con una leve reverencia.
Muestra de que era un tipo muy popular (a veces a su pesar), os contaré otra anécdota del personaje:
Los detractores de don Jacinto Benavente, le daban cierta fama de afeminado, cosa que le molestaba enormemente. Visto el estado de las cosas, Benavente se puso a escribir su comedia La Señora, la cual se estrenó con gran éxito.
Al día siguiente del estreno, aparecieron por Madrid unas cuartillas,
escritas siempre por los mismos difamadores, las cuales decían:
“El ilustre Benavente
ha estrenado una señora
y a coro dice la gente:
¡Ya era hora!
En otras entradas seguiré rescatando anécdotas y cotilleos de personajes de la maravillosa Generación del 98.
Sed Felices
Profundizando sobre Don Jacinto
Estudio de la figura tanto humana como literaria, por Enrique Gallud Jardiel
Imprescindible
Una de sus obras imprescindibles, perteneciente a la trilogía rural del autor
Otra de sus más famosas obras
Una de las obras de teatro más famosas de nuestro autor
Otros Artículos
Destacados
La ajorca de oro
Una de las leyendas origienal de Béquer, que ha sido contada a lo largo de generaciones toledanas.
Beato de Liébana
Os presentamos al Beato de Liébana, monje del siglo VIII que contribuyó a la resistencia del Crisitianísmo frente a teorías islamizadoras, y por tanto, a la posterior reconquista.
Catalina de Aragón
Descubre la historia de Catalina de Argón, reina de Inglaterra, hija de los reyes Católicos y sobre todo una gran mujer olvidada por todos.
Leyenda de la Virgen de la Almudena
Un milagro cuya leyenda de la virgen de la Almudena, cubre una de los laterales de la catedral de Madrid en un pequeño altar.
Leyenda de la campana de Huesca
Leyenda de la campana de Huesca, un relato de cómo se las gastaba Ramiro II con los nobles sediciosos que le rodeaban.
Carlos III
Carlos III, el mejor alcalde: el rey. Frase que quedó ligada al monarca gracias a su devoción por la capital madrileña.